
DCLM.ES · Albacete · Política
El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, junto al alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha presentado este lunes las principales líneas de actuación que, a través de los Presupuestos 2025, la máxima institución provincial destinará a la capital.
El acto, desarrollado en el Palacio de la Diputación, ha contado con la participación, del vicepresidente y responsable económico, Fran Valera, así como de los diputados coordinadores de área: Pilar Callado (Igualdad), José González (Social) y Raquel Ruiz (Turismo y Desarrollo Rural); y del portavoz del Grupo Popular en la institución, Antonio Serrano (sumándose posteriormente también su compañero, Ángel Alfaro); y, por parte del consistorio capitalino, del teniente de alcalde, Francisco Navarro.
Cabañero ha explicado que estos presupuestos, aprobados el pasado 3 de diciembre por una muy amplia mayoría (los 23 diputados y diputadas que suman los Grupos de PSOE y PP en la institución provincial), reflejan un incremento significativo del apoyo económico a la ciudad de Albacete, con una inversión estimada en más de 5,85 millones de euros para el próximo año: cifra que subraya el afán de colaboración del Gobierno de la Diputación con la capital provincial en beneficio del conjunto del territorio.
Así, el presidente ha desgranado los principales ejes de la acción presupuestaria en la capital, que se traducirán en el incremento de inversiones directas, tanto en dotaciones como en servicios locales. Por ejemplo, a través del Convenio Especial para Infraestructuras Municipales, a destinar a las pedanías de Albacete, triplica su cuantía pasando de 100.000 a 300.000 euros. El Plan de Obras y Servicios (POS) incrementa la aportación provincial, creciendo de 160.000 a 170.000 euros.
Las ayudas destinadas a la mejora de caminos rurales municipales aumentan de los 17.000 a los casi 23.000 euros. Y el convenio específico que la institución viene destinando desde hace tres ejercicios con éste a la dinamización turística de la ciudad a través de la iluminación navideña, dispondrá de otros 60.000 euros. Cuatro ejes que, en total, suman 562.000 euros, lo que supone un incremento del 62% respecto a 2024.
En su segundo eje de cooperación, Cabañero ha relatado que la Diputación también va a seguir reforzando de cara al próximo ejercicio su contribución a entidades clave para el desarrollo de la provincia desde la ciudad; entre ellas, 560.000 euros para la Institución Ferial de Albacete (IFAB); 400.000 euros para el Circuito de Velocidad; 1.450.000 euros al Consorcio Cultural Albacete, con un aumento de 250.000 euros respecto al año anterior; y las aportaciones a la Escuela Taurina (100.000 euros), el Jardín Botánico (304.000 euros), el Consorcio de Medio Ambiente (233.500 euros), el Parque Científico y Tecnológico (87.500 euros), el Museo de la Cuchillería (48.000 euros), y el CEEI (30.000) euros). Partidas que suman 3.212.500 euros, reflejando un crecimiento del 10,2% respecto a 2024.
En una tercera y cuarta vía de trabajo conjunto están, de un lado, los 40.000 euros que, basándose en las solicitudes y trámites desarrollados este año, llegarán también al ayuntamiento a través de convenios específicos (como el de la Banda Sinfónica Municipal) o de Convocatorias de Ayudas a Entidades Locales (como las destinadas al equipamiento de Agrupaciones de Protección Civil o al mantenimiento de Universidades Populares).
Y, de otra parte, los más de 2 millones de euros que la Diputación de Albacete destinarán a apoyar proyectos socioeconómicos, deportivos, culturales y sociosanitarios a través de distintas entidades, asociaciones y colectivos con sede en la capital.
Entre estas iniciativas destacan: unos 365.000 euros para proyectos sociodeportivos y de juventud de la mano de diferentes clubes; otros, aproximadamente, 190.000 euros para iniciativas educativas y socioculturales; más de 326.000 euros para iniciativas del ámbito socioeconómico a desarrollar de la mano de FEDA, FUDECU, APRECU, ASAJA, CC.OO. O UGT, entre otras; unos 40.000 euros para actividades de fomento de la igualdad entre mujeres y hombres (tanto a través de asociaciones específicas como de los agentes sociales que integran el Observatorio de la Igualdad en las Relaciones Laborales); y, muy especialmente, los más de 1,1 millones de euros que lal Diputación de Albacete prevé repartir entre asociaciones del ‘Tercer Sector’ que prestan muy diversos servicios de atención a las personas en situaciones de especial vulnerabilidad.
El presidente Cabañero ha recordado que estos Presupuestos 2025, ampliamente respaldados, son fruto de la responsabilidad financiera lograda con la eliminación de la deuda de la Diputación. Un escenario que, junto al sólido apoyo del Gobierno de España a las Entidades Locales, permite incrementar las inversiones y seguir avanzando en un proyecto común que une a Albacete y sus municipios en una misma dirección: la de crecer juntos, con más progreso, sostenibilidad y bienestar para toda la provincia.
Por su parte, el alcalde de Albacete ha puesto en valor precisamente ese “elevado grado de consenso” alcanzado siempre con la Diputación Provincial. “Es nuestra rutina de trabajo en este año y medio de gobierno en el que estamos manteniendo una extraordinaria relación con la institución provincial que redunda en la mejora de la calidad de vida de los albaceteños que se benefician de la gran lealtad institucional entre Ayuntamiento y Diputación”, ha señalado.
Serrano ha subrayado que “no se entendería la ciudad sin la provincia, pero tampoco la provincia sin la ciudad”. En este sentido, ha puesto en valor la solidaridad de la ciudad de Albacete con el resto de la provincia recordado que, gracias a ello, la presencia de la ciudad de Albacete da viabilidad a consorcios como el de Medio Ambiente o al propio Organismo Autónomo de Gestión Tributaria.
El alcalde ha puesto en valor que fruto de estos acuerdos alcanzados con Diputación para los presupuestos de la institución provincial, el Ayuntamiento vaya a recibir esos 300.000 euros para la construcción de infraestructuras en las pedanías de la capital, así como 180.000 euros a través del Plan de Obras y Servicios (POS) para el arreglo de calles en la propia ciudad y que se sumarán a los otros 180.000 que destinará el propio Ayuntamiento dando una inversión global así de 360.000 euros.
“Cuando las relaciones se cultivan y se practica el consenso, los ciudadanos se benefician enormemente, así ha venido siendo en este año y medio y así seguirá siendo en lo que resta de mandato”, ha concluido.
El vicepresidente, Fran Valera, ha detallado las novedades que habrá a través de determinados Organismos Autónomos de la Diputación que prestan servicios necesarios imprescindibles para la provincia, concretando precisamente en Gestalba y el Consorcio Provincial de Medio Ambiente, desde donde llegarán avances significativos que también beneficiarán a la capital.
Sobre el Organismo Autónomo de Recaudación Tributaria, ha explicado que gestiona alrededor de 140 millones de euros en recaudación voluntaria en toda la provincia, de los que 54 millones corresponden al Ayuntamiento de Albacete (un 39% del total). Valera ha concretado que se ha acordado una reducción de la tasa de gestión tributaria para Albacete, que pasa del 2,5% al 1,9% a partir de 2025, mejorando las condiciones para la ciudad (suponiéndole “un ahorro de 300.000 euros”), pero también al conjunto de la provincia (donde la tasa pasará del 3.75% al 3,40%).
El vicepresidente ha enfatizado que la relación entre Gestalba y el Ayuntamiento de Albacete es “de cooperación imprescindible”, permitiendo una gestión eficiente que sería difícil de sostener de forma independiente por cada una de las partes.
Sobre el Consorcio Provincial de Medio Ambiente, Valera ha contextualizado la importancia que tiene la ciudad de Albacete sobre las cifras de recogida del total: hablando de envases, la última recogida anual cerrada en la provincia (año 2023) fue de 4.780 toneladas de las que el 55% (unas 2.600) se recogieron en la ciudad; en papel y cartón, se recogieron en la provincia 3.641 toneladas, correspondiendo prácticamente el 50% almunicipio de Albacete.
Valera ha avanzado la firma de un nuevo convenio que incorporará tres mejoras clave: En primer lugar, incrementando las frecuencias de recogida de envases (que pasará de 20 a 27 rutas semanales y de 1.080 a 1.458 contenedores recogidos por semana) y papel-cartón (que pasará de 13 a 20 rutas semanales y de 728 a 1.120 contenedores recogidos por semana, incluyendo rutas los sábados). En segundo lugar, la Diputación apoyará la limpieza de los perímetros de los contenedores (comúnmente conocido como ‘reboses’), aportando 200.000 euros anuales al Ayuntamiento para la limpieza entre horas de áreas próximas a los contenedores, cubriendo reboses y residuos que estén fuera de los mismos. Y, en tercer lugar, el convenio contemplará que, durante los próximos tres ejercicios, se destinarán 90.000 euros anuales para la compra de nuevos contenedores específicos y, pasado ese tiempo, se asignarán 30.000 euros por año para el mantenimiento y conservación de los existentes.
Tras la comparecencia, Santi Cabañero ha entregado a Manuel Serrano la ya famosa zapatilla de la provincia de Albacete impulsada por la Diputación y diseñada junto a Joma; una TR-8 muy especial que, este fin de semana, han recibido los y las protagonistas que superaban el mínimo de pruebas de los Circuitos de BTT, Carreras Populares y Trail de la Diputación.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.